Ficha técnica

Tipo de titulación: Formación profesional

Nivel de estudio: Grado Superior

Nombre de la titulación: Técnico Superior en Proyectos de Edificación

Duración: 2000h

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Bachiller LOGSE
    • BUP
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
    • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • COU o preuniversitario

Objetivos

Este profesional será capaz de:

  • Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de edificación mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos utilizando aplicaciones informáticas.
  • Elaborar la documentación gráfica de proyectos de edificación mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador.
  • Predimensionar y, en su caso, dimensionar bajo las instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes de las instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización, ventilación, electricidad, telecomunicaciones y especiales en edificios, aplicando procedimientos de cálculo establecidos e interpretando los resultados.
  • Predimensionar elementos integrantes de estructuras de edificación y, en su caso, colaborar en su definición, operando con aplicaciones informáticas bajo las instrucciones del responsable facultativo.
  • Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de edificación.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Estructuras de construcción.
  • Representaciones de construcción.
  • Mediciones y valoraciones de construcción.
  • Replanteos de construcción.
  • Planificación de construcción.
  • Diseño y construcción de edificios.
  • Instalaciones en edificación.
  • Eficiencia energética en edificación.
  • Desarrollo de proyectos de edificación residencial.
  • Desarrollo de proyectos de edificación no residencial
  • Proyecto intermodular en edificación
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Qué podré hacer

Seguir estudiando:

  • Curso de especialización en Auditoría energética (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS)
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario: Ingeniería y Arquitectura

Ámbito de conocimiento universitario: Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil

Salidas profesionales

Perfiles Profesionales

Ficha de inserción laboral

Trabajar como:

  • Delineante proyectista de edificación.
  • Delineante de edificación.
  • Delineante de instalaciones.
  • Maquetista de construcción
  • Ayudante de jefa / jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de planificador / planificadora.
  • Ayudante de técnica / técnico de Control de Costes.
  • Técnica / técnico de control documental
  • Especialista en replanteos.
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios
  • Técnica / técnico de eficiencia energética de edificios

Puedes trabajar como personal asalariado o autónomo en estudios de arquitectura e ingeniería, delineación, consultorías, promotoras inmobiliarias, constructoras y Administraciones Públicas. Tu actividad está regulada.

Más información

Real Decreto

Modificación Real Decreto

Actualización Real Decreto

Currículo Ministerio

Currículos CCAA

Módulos profesionales optativos

Equivalencia de títulos:

Este título equivale al título LOGSE:

  • Técnico Superior en Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción (TÍTULO NO VIGENTE)

Este título equivale, únicamente a efectos laborales, al título LEY 70:

  • Técnico Especialista en Edificios y Obras, rama Delineación
  • Técnico Especialista en Delineante de Edificios y Urbanismo, rama Delineación
  • Técnico Especialista en Diseño de Interiores, rama Delineación

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología
  • Artes

Carnés profesionales asociados:

  • Tarjeta profesional de la construcción

Familias profesionales

Centros donde se imparte

Contacta con nosotros

Explica brevemente lo que quieres saber
SUBIR