Ficha técnica

Tipo de titulación: Formación profesional

Nivel de estudio: Grado Medio

Nombre de la titulación: Técnico en Emergencias y Protección Civil

Duración: 2000h

Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.

Objetivos

  • Mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y emergencias.
  • Realizar las actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
  • Realizar la extinción de incendios urbanos, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
  • Realizar la intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
  • Realizar la inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, cumpliendo la normativa vigente.

Consulta el resto de competencias en el Real Decreto de establecimiento de este título.Nueva ventana

Plan de formación

Si estudias 1º del ciclo formativo en el curso 24-25, vas a cursar:

  • Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.
  • Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales.
  • Intervención operativa en extinción de incendios urbanos.
  • Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico.
  • Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate.
  • Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias.
  • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
  • Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio)
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio)
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • 1713. Proyecto intermodular
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo

Si estudias 2º del ciclo formativo en el curso 24-25 no cambiará tu plan de formación.

Qué podré hacer

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Salidas profesionales


Perfiles Profesionales
Nueva ventana


Ficha de inserción laboral
Nueva ventana

Trabajar como:

  • Capataz-Encargada / encargado de extinción de incendios forestales.
  • Bombera / bombero forestal.
  • Vigilante de incendios forestales.
  • Bombera / bombero de servicios municipales.
  • Bombera / bombero de servicios provinciales.
  • Técnica / técnico en emergencias de las FF.AA.
  • Bombera / bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
  • Bombera / bombero de aeropuertos.
  • Bombera / bombero de empresa privada.
  • Bombera / bombero de servicios de comunidad autónoma.
  • Bombera / bombero de servicios mancomunados.
  • Bombera / bombero de servicios consorciados.

Puedes trabajar en el sector de prevención y extinción de incendios forestales, apoyo en contingencias del medio natural y rural, y Protección Civil, así como en servicios públicos de atención de emergencias y cuerpos de bomberos. Desempeñarás tu actividad como trabajador dependiente de administraciones públicas o en empresas privadas.

Más información

Suplemento Europass Español Nueva ventana

Suplemento Europass Inglés Nueva ventana

Niveles

Esta formación se corresponde con:

  • Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU): Nivel 4A
  • Clasificación Internacional Normalizada de la Educación 2011 (CINE-11): Nivel P-3.5.4

Real Decreto Nueva ventana

Modificación Real Decreto Nueva ventana

Currículo Ministerio Nueva ventana

Currículos CCAA

Familias profesionales

Centros donde se imparte

Contacta con nosotros

Explica brevemente lo que quieres saber
SUBIR